Dejar de fumar, ayúdate con el deporte
El Tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes, la nicotina, cuyo consumo acaba condicionando al fumador al abuso.
Los fumadores sufren más enfermedades crónicas, úlceras gástricas, sinusitis, bronquitis crónica y enfisemas que la gente que jamás ha fumado.
Tanto los fumadores activos como los pasivos muestran un aumento del riesgo, que depende variablemente de la dosis y/o concentración del humo.
El consumo de tabaco causa aproximadamente el 90% de los cánceres de pulmón, el 80% de los enfisemas, el 75% de las bronquitis y el 30% de las enfermedades cardiovasculares, de forma que los fumadores tienen el doble de riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular e incluso una muerte súbita.
La principal causa de la muerte en los fumadores son las enfermedades cardiovasculares, el cáncer de pulmón, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el cáncer de laringe. La mayoría de los fumadores crónicos muestran, al menos, algún grado de enfisema.
La actividad física en los fumadores hará que mejoren su calidad de vida y contrarresten algunos de estos efectos, pero el objetivo de esto será de que dejen de fumar.